martes, 13 de septiembre de 2016

¿Cómo se consume?




Fumada 

 El consumo de cannabis en forma de cigarrillo, canuto, porro… es el más conocido por la gran mayoría de personas que disfrutan de esta planta. De todas formas, hoy en día es fácil de encontrar diferentes maneras de consumirla aspirando el humo como resultado de una combustión.
 Las pipas, cachimbas, bongs… son algunos ejemplos de esta forma de consumo aunque entre ellas hay pequeñas diferencias como son la cantidad de humo aspirado o la prolongación de la aspiración y las toxinas producidas.
Debe tenerse en cuenta que cuando la marihuana es inhalada, mucha de la cantidad del thc es consumida por la propia combustión en el momento de hacer la calada, consumiendo solamente un 40% del total de THC. Aún así, fumar marihuana es la manera más rápida de sentir sus efectos, olores y gustos

Pipas

Consiste típicamente en una pequeña cámara (el hornillo o cazoleta) para la combustión y un tubo (cánula) que termina en la boquilla; puede tener varios tamaños. Las pipas se fabrican con una gran variedad de materiales, siendo los más comunes (según la popularidad de su uso): brezomaízespuma de mar,arcillacerezovidrioporcelanaebonitametacrilato y otros materiales menos usuales.



Bongs o Narguiles

Un bong (también llamado pipa de agua) es un dispositivo o aparato de filtración similar a la de un narguile, excepto que es más pequeño y portátil. Consiste esencialmente en un recipiente con aire y agua, al que se incorpora un tubo conductor de humo al fumar, dicho tubo guía el aire hacia abajo, por debajo del nivel de agua, donde burbujea hacia arriba durante la aspiración.
Puede estar hecho de diversos materiales (arcilla, plástico PVC, metal, boro silicato, bambú)





Vaporizador

Un vaporizador deshidrata los capullos y causa que liberen su rendimiento sin prender fuego y consiguientemente la mezcla de productos químicos y el aire con la que el oxígeno se prende. Lo que significa en términos más sencillos es que el vaporizador elimina de forma completa cualquier lastre químico asociado con el encendido de la hierba. Es importante remarcar que estos productos químicos no de forma necesaria aparecen de la planta en sí misma; agentes cancerígenos se pueden encontrar emanando desde algo que es dañino como una fogata.


2 comentarios: